Ciudad de México.- Una de las fechas más esperadas por lo enamorados y amigos es sin duda el “Día de San Valentín” o el “Día del Amor y la Amistad” donde todos aprovechan para demostrar su cariño con detalles y regalos, convirtiendo esta fecha en una de las principales para la economía mexicana.
Por lo que este año se espera una derrama económica de mil 995 millones de pesos, -4.9 por ciento más que en 2019, para la micro, pequeña y mediana empresa tan sólo en la Ciudad de México.
De acuerdo a un comunicado emitido por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la CDMX, informó que los mexicanos gastarán en promedio 880 pesos en obsequios para el “Día de San Valentín”, pues los regalos mayormente consumidos en esta fecha van desde los 100 hasta los cinco mil pesos.
Asimismo, mencionó que el costo de una invitación a salir tendrá un costo mínimo de 400 pesos, donde el gasto promedio será de mil 400 pesos, el cual incluye una salida a bailar, cine, hotel, teatro, cena, entre otras actividades.
El incremento en la derrama económica se debe a que el “Día de los enamorados” tendrá una duración de tres días, pues al caer 14 de febrero en viernes, la celebración se alargará todo el fin de semana, por lo que se estima un incremento del 500 por ciento en la venta de flores, seguido de los moteles con un aumento del 200 por ciento.
A esta lista también se suman los salones de baile con el 70 por ciento, mientras que los bares, antros y cantinas tendrán un alza en sus ventas del 52 por ciento, finalmente en restaurantes, taquerías, torterías y cafeterías se espera un aumento del 43 por ciento.
Con información de Excélsior