Según el WP, fiscales del Distrito Este de Nueva York informaron que la decisión de permitir que se juzgara en México a Cienfuegos, se debió a las amenazas del Gobierno mexicano contra Estados Unidos.
Un funcionario involucrado en el caso aseguró que México dijo que limitaría las operaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) en territorio nacional.
Por otra parte, un funcionario mexicano, cuya identidad no ha sido tampoco revelada, confirmó que la DEA podría ser excluida del país.
El Washington Post señala que la decisión de retirar los cargos a Salvador Cienfuegos y permitir que se le juzgue en México, es un revés significativo, aunque sea simbólico, a los esfuerzos del Departamento de Justicia contra el tráfico de drogas desde nuestro país.
Aunque hay un acuerdo de colaboración, y el Departamento de Justicia de EU compartió pruebas incriminatorias con la Fiscalía General de la República (FGR), el WP destaca que “existe la posibilidad de que Cienfuegos permanezca libre, al menos por un tiempo”.
“No hay nada a cambio”
Sobre esta versión, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desmintió que hubiera algún trato para que retiraran los cargos al militar.
Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que Cienfuegos, acusado de colaborar con narcotraficantes y recibir sobornos en Estados Unidos, llegará al país como “ciudadano mexicano”, sin enfrentar cargos criminales en suelo nacional.