Ciudad de México. Fuente: Infobae.- Con el arranque oficial a la Elección Judicial 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio apertura a los centros de votación desde las 8:00 horas, permitiendo el arribo de cientos de ciudadanos para ejercer su derecho al sufragio. Desde temprano, diversos funcionarios políticos compartieron en redes fotografías y mensajes destacando su participación en la jornada electoral.
Dichos comicios representan un proceso histórico en México, en el que los ciudadanos podrán emitir su voto para elegir a los candidatos que buscan ocupar puestos que integran el Poder Judicial de la Federación (PJF), tales como los siguientes:
- 9 cargos a Ministros (as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- 2 cargos Magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 cargos Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 5 cargos Personas Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de Circuito.
- 386 Personas Juzgadoras de Distrito
Cabe aclarar que, las casillas electorales se mantendrán abiertas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas, en todo el país. Los comicios pondrán en consideración la elección de 881 cargos a nivel nacional, agregando al proceso de mil 800 candidaturas locales en 19 entidades federativas.
Elección Judicial: Políticos acuden a casillas
La representante del Poder Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió su voto desde el centro de votación ubicado en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda, en la calle de Moneda desde la Ciudad de México.
En compañía de su esposo Jesús María Tarriba, la mandataria acudió a la mesa electoral donde se le hizo entrega de las seis boletas electorales y emitió su voto en el cubículo instalado en la dependencia tras 11 minutos.
El precursor de la reforma Judicial, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue captado en una casilla especial ubicada en Palenque, Chiapas. A un año de su ausencia, desde la entidad su actual residencia emitió su voto y dirigió un mensaje a los medios.
“Nunca en la historia de nuestro país el pueblo de manera directa había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados, ministros del Poder Judicial, hoy quise participar en esta histórica elección (…) Quiero compartir con ustedes una opinión, algo que confieso es que tenemos a la mejor presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum”, refrendó.
En la alcaldía Benito Juárez, la titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Rosa Icela Rodríguez, también fue una de las primeras en formarse en su casilla correspondiente en la Colonia del Valle. Aunque la espera fue prolongada, la funcionaria fue captada por los ciudadanos en una creciente fila frente a las instalaciones de la Universidad Internacional de Profesiones y la Escuela Internacional de Turismo.
Después de un par de minutos, la secretaria compartió sus primeras impresiones y refrendó que continuará trabajando con la mesa de seguridad en atención a los incidentes resultantes del proceso electoral.

Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz Ahlf fueron vistas en sus respectivas alcaldías, Benito Juárez, Iztacalco y Álvaro Obregón haciendo uso de su derecho al voto.
“México vive un momento histórico, y participar es la mejor forma de honrar nuestra democracia. Gracias al pueblo por su esperanza, su fuerza y su voz. ¡Que sea una jornada pacífica, libre y con una alta participación ciudadana!”, expuso Ortiz en la plataforma de ‘X’.
Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, también participó en el proceso electoral del 1 de junio desde el centro de votación ubicado en la alcaldía Coyoacán. En su intervención con medios aprovechó para asegurar que el ejercicio aún no ha presentado incidencias, en especial atención para Durango y Veracruz.
En la conmoción, la jefa de gobierno Clara Brugada Molina hizo acto de presencia en la Escuela Profesor Gaudencio Peraza, Unión de Colonos en la alcaldía Iztapalapa. A la par, también asistió el secretario de gobernación capitalina, César Cravioto Romero.
Por su parte, la morenista aseguró que previamente se informó sobre su selección de candidatos predilectos a magistrados, ministros y jueces, además de que espera que se lleve a cabo una jornada electoral pacifica.
“Es un proceso difícil porque son muchos candidatos. Estoy contenta porque es la primera ocasión que este país sale a votar para construir un PJF democrático. Confió en que la ciudadanía va a hacer suya esta gran elección”, afirmó.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, también publicó en ‘X’ un mensaje acompañado de una fotografía donde aseguró que emitió su voto en estas Elecciones Judiciales.
“Participar es el fundamento de nuestra democracia , hoy elecciones para integrar el Poder Judicial , no faltes !!”, escribió.

Información en desarrollo...