Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño anunció que se destinarán mil 870 millones de pesos para la reconstrucción de las 600 escuelas del Istmo de Tehuantepec, que resultaron afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre.

Indicó que en Oaxaca se tienen registradas mil 75 escuelas con algún tipo de afectación en todos sus niveles (desde preescolar hasta el nivel superior), 177 de las cuales presentan daños severos y que tendrán que ser reconstruidas en su totalidad, como el Centro Escolar de Juchitán.

Aseguró que una vez que se concluya el censo de las escuelas afectadas, se iniciarán los trabajos de reconstrucción con el respaldo de las compañías aseguradoras, las cuales dispondrán una bolsa del orden de mil 800 millones de pesos, además que se gestionarán recursos ante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) si se requiere de un mayor presupuesto.

«Todas las escuelas cuentan con un seguro contra daños y con el acompañamiento de los ajustadores se gestionará la liberación de los recursos para comenzar con estas acciones», dijo.

Nuño señaló que en las escuelas que registran daños menores se llevará a cabo un recorrido de supervisión con peritos de Protección Civil y de integrantes de los colegios Nacional y Estatal de Ingenieros Civiles, para un diagnóstico más preciso de estas afectaciones, contando para ello con una bolsa de 70 millones de pesos.

El secretario anunció que se implementará un Programa de Empleo Temporal en aquellas comunidades que presenten escuelas con daños superficiales, a efecto de que sean los propios pobladores y padres de familia quienes contribuyan al levantamiento de las escuelas.

En su oportunidad, el gobernador Alejandro Murat sostuvo que se continúan con los trabajos simultáneos de reconstrucción de planteles educativos, y se están llevando a cabo las acciones de edificación de aulas provisionales para que los alumnos no pierdan sus clases.

Resaltó que se están instalando 36 aulas provisionales en el municipio de Juchitán.

Asimismo, Murat anunció que para el lunes 18 de septiembre, brigadas constructoras evaluarán los planteles educativos que sufrieron daños menores en su infraestructura, a efecto de realizar también trabajos de reconstrucción que garanticen la seguridad de los menores.

En tanto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Germán Cervantes, afirmó que para atender las escuelas que reportan daños mayores, y solo requiere reparaciones se ha creado un fondo de 120 millones de pesos, destinándose hasta 200 mil pesos por reparar cada plantel dañado. (Fuente: Milenio)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here