Ciudad de México.- Una obra de arte del caudillo del sur, Emiliano Zapata que se expone en el Palacio de Bellas Artes en el centro histórico de la Ciudad de México provocó una protesta entre activistas LGBT+ y una organización campesina.
Este martes un grupo de personas de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) irrumpieron en el Palacio para manifestarse en contra de "La Revolución", obra del artista chiapaneco Fabián Chairez como parte de la exposición Emiliano. Zapata después de Zapata.
La agresiva avanzada de los campesinos provocó un conato de violencia en la entrada del recinto con defensores de la obra, dejando al menos una persona herida.
Los inconformes señalaron como una burla hacia el libertador de Morelos mostrarlo con zapatillas, desnudo, montado en un caballo en una posición erótica por lo que ingresaron hasta las escalinatas del Palacio amagando con retirarla a la fuerza.
"Es una denigración, es una ofensa a nuestros líderes; pretenden quitar del imaginario colectivo la imagen de lucha revolucionaria de hace 100 años. Deben de retirar esa pintura y toda la propaganda de redes sociales porque es una denigración de nuestros líderes revolucionarios", dijo un líder campesino ataviado con sombrero.
Las banderas rojas y verdes con la imagen de Zapata en manos de manifestantes ondeaban y los ánimos escalaron, razón suficiente para que Miguel Fernández Félix, director del Palacio saliera a calmar la tensión intentado establecer un diálogo. Los gritos de "fuera, fuera", lo rebasaron.
Encendiendo la mecha
El pasado 7 de diciembre, la Secretaría de Cultura difundió en sus redes sociales la imagen de Zapata feminizado logrando el cometido de la obra: generar ruido, perturbar la paz, incomodar a los internautas y en otros celebrar la diversidad.
La publicación de Facebook generó más de 2 mil comentarios, mil me encanta y 756 me enoja.