Celaya, Gto., por: Redacción.- De enero a noviembre Celaya sumó 5.6 millones de superávit en el pago del Derecho de Alumbrado Público, informó la Tesorera, Lourdes Herrera Rodríguez.
Esto significa que mientras la CFE le facturó al municipio 64 millones 714 mil pesos, recaudó 68 millones 936 mil pesos de pagos de los contribuyentes, además de 1 millón 447 mil pesos recabados a través de los recibos de predial.
La Tesorera Lourdes Herrera Rodríguez señaló que de este superávit la Comisión Federal de Electricidad tiene pendiente entregarle al municipio el saldo a favor.
“De enero a noviembre el municipio tiene un superávit de 5 millones 669 mil pesos. A partir de julio hemos tenido saldo a favor. Sin embargo, ahorita la Comisión Federal nos debe el saldo a favor de los meses de agosto, septiembre y octubre.
“De esos tres meses son 3 millones 974 mil pesos, de los cuales cada mes les hemos enviado un oficio solicitándoles la devolución del saldo a favor. Y ahorita también con cierre de año volvimos a enviar otro oficio ahora de todos los meses, de agosto, septiembre y octubre. Por el mes de noviembre tenemos un saldo a favor de 1 millón 420 mil y elaboraremos el oficio correspondiente para ingresarlo el próximo lunes”.
Este año el municipio estima que la CFE podría facturarles 70 millones de DAP para lo que presupuestaron 70.5 millones de pesos. Esperan cerrar el año con un superávit de 7 millones de pesos.
El año pasado el superávit fue de 13 millones 981 mil pesos, luego de que les facturaron 71 millones 540 mil pesos y recaudaron 84 millones 127 mil pesos.
“En el caso del 2023, la facturación bajó porque la tarifa que se cobró a los contribuyentes bajó respecto a la del 2022. Como es un derecho de alumbrado público, la fórmula que está establecida en la Ley de Hacienda es todos los gastos que se incurrieron por parte del municipio, se divide entre el número de medidores y es una fórmula que está en la Ley de Hacienda”.
“Por eso también la facturación del año pasado fueron 84 millones y este año esperamos cerrar con una facturación de 75 millones”.