Celaya, Gto., por: Redacción.- El director de la JUMAPA, Saúl Trejo Fuentes, descartó dar continuidad al proyecto para construir sus nuevas instalaciones en el edificio en obra negra que se encuentra en el parque Bicentenario y que sería originalmente para el Museo de Historia Natural.
En el pasado trienio la JUMAPA incluso solicitó al Ayuntamiento la donación del inmueble, pero hoy el director dijo que sería un dispendio de recursos injusto cuando existen otras necesidades.
“En seguimiento al tema del proyecto del edificio, realmente la ciudad tiene unas prioridades distintas. Creo que las administraciones anteriores iban en otro carril, era un proyecto faraónico que iba a costar alrededor de 400 millones de pesos, más el financiamiento porque querían contratar una deuda, probablemente andaría sobre los 600 millones ese proyecto”.
El funcionario reveló que en estudios y proyectos para un nuevo edificio las pasadas administraciones panistas gastaron 24 millones de pesos, que prácticamente se fueron a la basura.
“Y en proyectos se han gastado ya bastante dinero, van alrededor de veinticuatro millones a precios actualizados, se gastaron las administraciones anteriores en esos proyectos de construir un edificio. Primero acá en la zona de Fundadores, luego acá en Fundación, luego acá en el Parque Lineal, luego acá por donde está Conagua y al final lo único que tenemos de esos veinticuatro millones es una barda ahí en Conagua”.
“Yo creo que el sentido de esta administración, como lo ha dejado muy en claro el maestro, es hacer un uso del presupuesto racional, una planeación que se adapte a las necesidades del organismo y que se adapte a las necesidades de los usuarios, pero no hacer esos dispendios de obras, pues les digo faraónicas, 600 millones cuando tenemos únicamente renovado el 25 por ciento de las redes de agua potable del municipio, pues no va en consonancia”.
Dijo que, si bien existen estudios que recomiendan concentrar todas las áreas de JUMAPA en un solo edificio, por ahora no lo harán.
“Hay un estudio, y yo creo que se los presentaré más adelante, que dice que sí es conveniente que JUMAPA tenga una sola sede donde se concentre operaciones, se concentre el área de saneamiento, se concentre todo eso y tendríamos ahorros significativos de manera anual, pero creo que el costo-beneficio de un edificio de esa magnitud no tiene una racionalidad en el uso del recurso”.
En lo que si decidieron invertir es en la puesta en operación de nuevas oficinas en Los Olivos mismas que serán inauguradas el 5 de marzo.
“Ahí conseguimos un muy buen descuento con la inmobiliaria, andará sobre los cinco mil pesos más o menos de renta al mes, realmente es muy económico y en cuanto al personal va a ser atendido por ejecutivos y equipos con los que ya cuenta la JUMAPA, no vamos a contratar a nadie más y se van a utilizar computadoras, escritorios, que ya tenemos ahí en el organismo”.