Celaya Gto. Por: Christian Allen.- Nohemí Villeda Grande, deportista de 39 años de edad, es un ejemplo a seguir. Ella a pesar de haber sido diagnosticada con Esclerosis, enfermedad degenerativa y progresiva participará en el triatlón que se llevará a cabo el próximo fin de semana en las instalaciones de la feria de Navidad de Celaya.
Este miércoles junto a otros organizadores y directivos de la feria dijo que su condición física no será un impedimento y con el apoyo de una de sus compañeras realizará actividades físicas.
La también psicóloga y profesionista habló de lo que hará en próximos días:
“Es un gusto estar acá para mi es un honor poder participar en el triatlón, anteriormente yo podía participar por mi cuenta de manera independiente, ahora será apoyada por una de mis compañeras de equipo, básicamente seré remolcada desde la alberca con un salvavidas, apoyada de un arnés”
“La carrera será en mi silla (de ruedas), y para la parte de la bicicleta iré en un carrito especial que es para eso, ir enganchada en la bici, mi compañera que me apoyará se llama Angela Martínez, es la persona que me va a estar llevando”.
Con una sonrisa en el rostro Nohemí relató lo importante que para ella ha sido el deporte desde hace muchos años.
“Básicamente el deporte era mi vida por completo, desde valores, desde voluntad, desde compañerismo, es mucho lo que da el deporte, y ya no participo por la enfermedad, tengo esclerosis entonces es neurodegenerativo, va a ir progresando y pues esto me limita de alguna manera hacerlo de manera independiente, pero afortunadamente parte de eso que da el deporte es el compañerismo y esa amistad que se fue creando, ahora vamos a romper la barrera de la limitación, será el día sábado que estaremos participando. Hice una competencia de natación en abril, aún mis brazos tenían más fuerza y en triatlón está será la primera”, compartió.
Finalmente, el mensaje de la deportista para nuevos talentos, y para la ciudadanía en general fue que las barreras y los limites están solo en nuestra cabeza, que mientras haya vida hay esperanza y lo más importante es no rendirse.
“El mensaje sería que no se rindan, que siempre hay más, nunca termina la esperanza, que nunca están solos y que pueden hacer todo aquello que se propongan, No rendirse”, puntualizó.