Celaya Gto.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA), iniciará las acciones de interconexión de la red de agua potable y tomas domiciliarias que fueron sustituidas en el sector Cañitos en su segunda etapa.
Dicha acción, es el último paso que se requiere para dejar funcionando condiciones óptimas esta importante obra con una vida útil para otros 30 años.
Basta recordar que en esta zona que abarca barrios tan importantes como Tierrasnegras, requería la sustitución de toda la red de agua potable y tomas domiciliarias al tener casi 50 años de antigüedad, perdiendo su vida útil y generando un importante desperdicio de agua potable por fugas que afectaba la calidad del servicio desde el abastecimiento y la potabilidad con la que les llegaba a los usuarios.
Por lo mismo, JUMAPA en su compromiso con la calidad en el servicio, el abastecimiento, la conservación y cuidado del agua, se esforzó para realizar dicha obra cuyo costo en esta segunda etapa es de 5.5 millones de pesos.
Para estas acciones de interconexión, se estarán cerrando parcialmente y por periodos cortos, algunas calles de la zona, permitiendo el tráfico local.
Del jueves 12 al 14 de abril se realizarán las interconexiones de la calle Mariano Jiménez con las intersecciones en Leandro Valle, Ramos Millán, Santos Degollado y Antonia Nava, por lo que permanecerá cerrada toda esta calle y sus cruces mencionados.
Del 16 al 18 de abril se hará la interconexión en la calle Mariano Jiménez esquina con Abasolo, interrumpiendo el paso en este cruce.
Para el 19 al 21 de abril se realizará la interconexión de las calles Leandro Valle con Los Aztecas y Los Aztecas esquina con Antonia Nava.
La interconexión de la calle Leandro Valle, con las esquinas de Galeana y Albino García respectivamente, será del 23 al 25 de abril.
Finalmente del 26 al 28 de Abril se realizará la interconexión de la calle Galeana esquina con Abasolo.
El Organismo Operador, está haciendo un esfuerzo extraordinario para que las molestias sean las menos posibles, por lo que se recomienda a los ciudadanos tomar las precauciones pertinentes y evitar estas calles si no es necesario.
Así mismo, cabe señalar que estas acciones estaban programas para iniciar este lunes 09 de abril, sin embargo por el regreso a clases se pospuso su inicio, considerando también el martes de tianguis en la zona.
La obra sustituyó 6,020 ml de redes de agua potable con diámetros de diversas pulgadas, y la sustitución de 841 tomas domiciliarias.
La zona rehabilitada está delimitada al norte con la calle Ferrocarril Central, al sur con calle Albino García, al oriente con calle Leandro Valle y al poniente con calle Abasolo. (Abarca alrededor de 13 calles y más de 18 tramos que integran estas calles, en las cuales se fueron interviniendo en forma paulatina para afectar en la menor medida por los trabajos).
El beneficio directo es para 4,205 habitantes e indirectamente para los más de 400 mil habitantes de Celaya al dejarse de perder millones de m3 cúbicos por filtraciones en la red que cumplió su vida útil.