Celaya, Gto., por: Redacción.- Es posible que los ciudadanos quiten una parte de la banqueta para plantar un árbol, pero se requiere primero el permiso de Desarrollo Urbano y posteriormente la asesoría y apoyo de Medio Ambiente, informó el director Gastón Peña Maldonado.

Esto porque Desarrollo Urbano debe informar si no pasan ductos o cables por la zona a intervenir.

Y es que existe una tendencia que se ha hecho viral en redes sociales y que en Celaya ya algunas personas han comenzado a retomar, donde se propone quitar cemento de las banquetas y hacer un cajete para plantar un árbol.

“Nosotros tenemos un programa de donación permanente de árboles sin ningún costo y por supuesto que están al servicio de la gente, pero siempre y cuando cumplan requisitos, tenemos el número suficiente para poder plantar un árbol por la ciudadanía sin que nos falte, pero yo recomendaría que primero tomarán en cuenta que se tiene que sacar un permiso en Desarrollo Urbano para perforar, ranurar o intervenir lo que es una banqueta”.

“Recordar que en las banquetas puede haber ductos de luz, de agua, de drenaje, incluso de gas, entonces por eso no corran riesgos, hay que tramitar primero su permiso y una vez que haya tramitado, si han decidido plantar un árbol, vengan con nosotros. Por favor, hay que hacer un escrito haciendo la petición de la donación de un árbol por parte del municipio”.

Dijo que cuando en Medio Ambiente les solicitan árboles, su personal realiza una visita, evalúan el lugar, si cumple con las características necesarias, y se les otorga un árbol especialmente para banqueta sin que vaya en un futuro a dañar.

“Nosotros tenemos los árboles suficientes, repito, para que no vayan ustedes a comprar una palmera, un tabachín que se ven tan bonitos, pero que después nos crean muchos problemas con la infraestructura que tenemos ahí, tanto en sus casas como en las redes. Entonces, sí, con todo gusto, apoyamos, aplaudimos, pero siempre y cuando se cumplan con todos los permisos y las características que se requieren para que el árbol prospera en ese lugar donde lo vamos a plantar”.

En caso de que estas peticiones sean aprobadas, Medio Ambiente dona los árboles necesarios para la reforestación.

“Tenemos árboles suficientes como para donar, en este caso si le quieren, para que se entienda más, regalar por parte del municipio. Nosotros en el vivero municipal que está en Roque los producimos, son árboles con las características de nuestro clima resistentes a nuestras plagas que tenemos aquí y sobre todo también la resistencia al agua, a la temporalidad que tenemos durante todo el año. Son árboles que ya podemos ver si florean todo el año, si dan una sombra bastante buena, en fin, si pierden hoja en invierno, si no pierden hoja en todo el año. Nosotros les recomendamos qué árbol poner y esos árboles los tenemos aquí en el vivero”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here