Celaya Gto.- La Comisión de gobierno y Reglamentos del Ayuntamiento ya avaló la propuesta de integrantes del Consejo Consultivo de Movilidad y cuyo trabajo inicial será analizar si incrementan la tarifa al transporte público.

Fue a finales del 2016 cuando los empresarios de transporte entregaron un oficio al Ayuntamiento donde solicitan el incremento a las tarifas al considerar que han incrementado el costo de sus insumos.

Este consejo tendrá una vigencia de 3 años, y su función de acuerdo al Reglamento de Movilidad no sólo es analizar el incremento a las tarifas, también se encargará de: auxiliar en la gestión de recursos con entes públicas y privadas, participar en la formulación de programas integrales de movilidad, proponer al Ayuntamiento y a la Dirección programas, acciones y estrategias de mejora en el funcionamiento y prestación del servicio de transporte municipal, promover alternativas de movilidad, el mayor uso del transporte público y el menos uso del automóvil, proponer acciones de mejora del transporte público, proponer acciones para la mejora de la movilidad, realizar estudios de innovación y mejora tecnológica de la movilidad, desarrollar programas de información, educación e investigación en materia de cultura de movilidad, desarrollar acciones vinculadas con la inspección y vigilancia del transporte público y los programas integrales de movilidad, entre otras.

El síndico explicó que el Alcalde Ramón Lemus tendrá que citarlos para tomarles protesta y aclaró que no necesariamente tiene que ser en sesión de Ayuntamiento.

“Una vez que reunieron los requisitos exigidos al Ayuntamiento se pasan los expedientes completos al Presidente Municipal, él ya tiene los documentos en su oficina y el siguiente paso es hacer la citación para tomarles protesta, hay muchos aspectos que van a tratar en todas sus actividades”.

“Nosotros en el acuerdo que tenemos no necesariamente tiene que ser la toma de protesta en Sesión de Ayuntamiento, el presidente los va a citar ya sea en cabildo o donde él considere y tomarles protesta, no tiene que ser en Sesión de Ayuntamiento no lo exige el reglamento”.

El Consejo estará integrado por:

-Carlos Alberto Ruiz León, director general de Movilidad y Transporte
-José Trinidad Martínez Soto, presidente de la comisión de Movilidad
-Martha Norma Hernández presidenta de la comisión de ordenamiento ecológico territorial
-Francisco Israel Montellano Rueda, Secretario del Ayuntamiento
-Juan Carlos Martínez Hernández, representantes de la Dirección General de Tránsito del Estado
-Sergio Martínez León, director de Imipe
-José Frederman Villatoro Rebolledo, Director General de Tránsito y Policía Vial
-Francisco Martínez Cano, representante de Colegios de Ingenieros Civiles
-Alejandro Guerrero Barrón, Representante de Universidades y centros educativos públicos de nivel superior
-José Ramón Gasca Tirado, Representante de Universidades y centros educativos públicos de nivel superior
-Julio Alejandro Vera Trevilla, Representante de Consejo Estudiantil de nivel superior
-Yafrem Hernández Herrera, representante de Consejos o comités de padres de familia
-J. Cruz Soria Torres, representante de sindicatos y organismos de trabajadores
-Luis Alberto López Guerrero, representante de cámaras o consejos empresariales legalmente constituidos
-José Luis Durán Aguacaliente, representante de los concesionarios
-Jorge Aboytes Monroy, representante de los concesionarios. (Información: Arlett Cárdenas)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here