Celaya, Gto., por: Redacción.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa) planea mudar en un futuro sus instalaciones al Parque Lineal, al edificio que originalmente sería para el Museo de Historia Natural y que nunca se concretó, por lo que se encuentra actualmente en obra negra.
El proyecto costaría más de 200 millones de pesos y se realizaría a través de deuda pública.
Fue en el informe de actividades del Consejo Directivo de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) que la presidenta Paulina Cruz Ramírez, reveló el proyecto.
“Únicamente se encuentra en un anteproyecto, una primera propuesta conceptual. La idea es que ya vayamos trabajando para el proyecto ejecutivo y estamos haciendo gestiones para que realmente se lleve a cabo, tenemos una gran necesidad en el espacio porque a partir de la raíz del COVID-19, no cumplimos con las normas de salubridad, necesitamos ventilación, necesitamos seguridad, sobre todo para nuestro recurso humano, que es lo más importante para Jumapa”.
“Ahorita el proyecto ejecutivo no tenemos el presupuesto, pero va a oscilar aproximadamente entre los 5 o 6 millones de pesos”.
Dijo que buscarán el apoyo del Ayuntamiento para que puedan donar a Jumapa el predio que actualmente está abandonado y mudar ahí sus operaciones que actualmente tienen en Cañitos, Rábago y División del Norte.
El Director de la Jumapa Roberto Castañeda Tejeda explicó que lo primero que necesitan para hacer este proyecto realidad es la buena voluntad del Ayuntamiento para que les donen el edificio en un predio total a 5 hectáreas.
A cambio, dijo, la Jumapa les hará la propuesta de darles los tres inmuebles donde actualmente mantienen sus operaciones.
El segundo paso será avanzar en la elaboración del proyecto ejecutivo y, por el otro lado, en buscar el financiamiento ya que adecuar el edificio será a través de un crédito.
“La idea es poder plantear un financiamiento a diez años. Sin duda, si el organismo va teniendo recursos, pues ir pagando a capital y que se pueda pagar antes de los 10 años”, explicó.
“Si el proyecto comenzara de cero estaríamos requiriendo aproximadamente 360 millones de pesos. Afortunadamente, dentro de la infraestructura, si nos hace favor el Ayuntamiento de hacer la donación, hay un edificio que estaba conceptualizado para ser un museo y hay un estacionamiento que es muy grande, son 3 mil 400 metros cuadrados, que sería parte de la estructura que estaríamos aprovechando”.
“Entonces, la inversión que tendríamos que hacer es de aproximadamente 200 millones, es decir, casi nos estaríamos ahorrando el 50 por ciento, pero hay que ir con calma, es decir, la primera etapa es la donación del terreno”.
Dijo que este sería el punto más viable del municipio para mudar las operaciones de la Jumapa.
“Por una razón, la realidad es que ahí ya las viabilidades son muy buenas y de ahí nos podemos desplazar a todos lados. Es decir, ustedes ven ahorita un Jumapa en tres ubicaciones distintas como Cañitos, donde las calles son muy angostas y donde la dinámica de operación y de trabajo de la Jumapa es muy intensa, muchos vehículos entran, muchos salen. En Rábago, tenemos equipo pesado que desafortunadamente incluso provoca que la calle de acceso tenga baches y se repara y vuelva a tener baches, porque son calles que no están preparadas para equipo pesado. Entonces, a nosotros nos va a permitir mucha mayor organización, mucha más ágil movilidad y mucho mayor control al estar en un solo edificio”.
Agregó que este mes presentarán la propuesta al Ayuntamiento que incluye la donación de sus 3 edificios actuales a cambio de poder tener la donación en el Parque Lineal.