Celaya Gto.- El Presidente Juan Miguel Ramírez confirmó que ayer se reunió con el hijo de Pablo Escobar quien le presentó su programa de Prevención con Realidad Virtual, dijo que en la mesa de seguridad analizarán si es conveniente implementarlo en Celaya
Explicó que ofrece una serie de conferencias y acciones de prevención, en el caso de la realidad virtual dijo que es una interacción a través de un programa que permite hacer un estudio respecto al consumo de drogas y la disposición o no de los jóvenes a rehabilitarse.
“Lo interesante de esto es que por escuela se puede hacer un estudio y rápidamente mandan información, no se sabe quién es pero se puede ver cuántos muchachos han ingerido drogas, qué tipo de drogas si están dispuestos a corregirse, si están dispuestos a seguir los papás como son, hay una serie de información que sale al instante y eso sería por escuelas que le permiten a uno después seguir trabajando en la prevención”.
Dijo que el lunes que se reúna la mesa de seguridad planteará el proyecto, porque por ahora está pendiente que le envíe los costos.
“El lunes en la mesa de seguridad vamos a analizar esta posibilidad de prevención y nosotros el mismo lunes ya sabemos que vamos a hacer porque también depende de recursos económicos, ellos no nos pueden entre comillas regalar pero sí nos pueden dar precios bajos es la posibilidad de a partir de unos lentes ver una serie de cosas, ver artistas como a Omar Chaparro darles algunas explicaciones a los muchachos para la cuestión de la prevención para adolescentes y jóvenes”.
“Ofrece varias cosas, la cuestión virtual, una serie de conferencias que ellos las tienen muy bien preparadas, son conferencias muy buenas pero también depende de los recursos, imagínense este si traen Omar Chaparro aquí pues cuánto nos van a querer cobrar, entonces estamos viendo que si es más o menos accesible pues nosotros podemos este aceptar esta esta prevención”.
El Presidente dijo que sería una gran oportunidad que Pablo Escobar Jr. Estuviera en Celaya.
“Es una gran oportunidad, hemos leído sobre él y es bien interesante lo que él y su mamá han hecho después de la muerte del narcotraficante Pablo Escobar de Colombia y queremos ayudarles pero también queremos ver los recursos económicos, cuántos son”.