Celaya Gto.- Durante 2 años cerca de 5 mil habitantes de las comunidades La Palmita y Segunda de Crespo solicitaron la construcción de camino que comunica ambos poblados con la carretera Panamericana y por ende con la zona urbana de la ciudad.
La obra finalmente arrancó el pasado lunes con una inversión de 1.4 millones de pesos, la mitad aportados por el Estado a través de la Sdayr y el resto por el municipio.
Ahí el alcalde Ramón Lemus, frente a los habitantes, las delegadas y el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos, aceptó que le pedían la obra y que él se hacía “como menso” hasta que acudió con Bañuelos y el funcionario estatal aceptó empujar no sólo éste sino un total de 6 caminos rurales.
“Por fin hacemos este trabajo que ustedes nos pidieron hace más de dos años, venimos también el año pasado y nos volvieron a insistir, María de Jesús (Delegada de La Palmita) nos volvió a insistir, también Cristy (Delegada de Segunda de Crespo) nos volvió a insistir sobre esta carretera, yo me hacía como menso, pero estaban ahí duro y dale y duro y dale, llegamos con don Paulo Bañuelos y nos dijo hay que echarle para adelante”, expresó el alcalde ante la risa de los asistentes.
Y continuó: “La verdad él (Bañuelos) dijo algo muy cierto, jamás se ha invertido en años pasados lo que se ha invertido ahora en caminos rurales, desde que él entró le dio la vuelta a esta situación y tenemos 6 caminos este año y esto cumple lo que venimos diciendo desde hace más de 2 años, es decir que íbamos a voltear la vista a las comunidades”.
Antes el titular de Sdayr había tomado la palabra, y señaló que si él es originario de Celaya justo sería que aprovechen esa posición para beneficiar de forma importante al municipio.
“Gracias a las dos Delegadas porque ellas fueron las que hicieron la solicitud (de construir el camino) ante el municipio y el municipio a la Secretaría y obviamente yo le presenté un plan para Celaya de caminos rurales al Gobernador y no dudó en palomear todos los caminos que hoy acaba de anunciar el director de Obra Pública”.
“Queremos a Celaya, queremos a la gente del campo de Celaya y hoy más que nunca debemos aprovechar debemos aprovechar que hay un Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural que es de Celaya y por supuesto que vamos a seguir trabajando siempre de la mano del presidente municipal Ramón con quien siempre que nos hemos reunido hemos acordado recursos para la gente del campo”.
Este año entre ambos gobiernos el Estatal y el de Celaya se rehabilitan: el Camino a el Puesto de 6 kilómetros con una inversión de 3 millones 842 mil; el Camino de la Carretera Celaya-San Miguel a la comunidad de Tres Puentes con una longitud de 1.93 kilómetros y una inversión de poco más de 3 millones; el Camino de Acceso a El Becerro de 1 kilómetro con una inversión de 2 millones 639 mil pesos; el Camino de San Antonio Gallardo a San José de Mendoza con una longitud de 1.96 kilómetros y una inversión de 3 millones 99 mil pesos; además del Camino de San Juan de la Vega a San José de la Presa con 1.64 kilómetros y una inversión de 2 millones 640 mil y finalmente el Acceso a la Palmita de 560 metros y una inversión de 1 millón 470 mil pesos. (Información: Arlett Cárdenas)