Ciudad de México.- En las primeras operaciones del lunes la moneda nacional cede centavos frente a la divisa estadounidense al cotizar en 24.92 unidades; durante el fin de semana, el peso mexicano se hundió tras la advertencia de un gran salto en el desempleo en Estados Unidos debido al impacto económico del coronavirus.

Antes de la apertura de las sucursales bancarias en ventanillas el dólar se vende en 24.77 pesos y se compra en 23.57 unidades, esto de acuerdo con datos de Citibanamex.

De acuerdo con datos de Economía Hoy, el peso mexicano se depreciaba el lunes por decimoquinta jornada consecutiva en medio de las preocupaciones del avance del coronavirus, que ya causó la muerte de casi 15 mil personas en el mundo, y sus devastadores efectos en la economía.

Los analistas asimilarán el anuncio de la Reserva Federal de Estados Unidos acerca de las "tremendas adversidades" generadas por la pandemia del coronavirus por lo que informó que empezará a respaldar un rango sin precedentes de medidas de crédito para los hogares, pequeñas empresas y grandes empleadores.

De acuerdo con Banco Base el retroceso de la moneda nacional se da luego de que varios bancos en Estados Unidos y un oficial de la Reserva Federal ofrecieran un panorama muy negativo para el crecimiento de la economía estadounidense durante el segundo trimestre.

Volatilidad impacta al IPC

Al inicio de la jornada el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, registró un avance del 1% pero minutos después revirtió la tendencia y cede 2.56%, o 876.87 puntos, con lo que el índice se ubica en las 33,392.64 unidades.

El mayor retroceso lo presenta Grupo Financiero Banorte con una pérdida de 10%, y una cotización de 60.03 pesos por acción.

Por su parte la Bolsa Institucional de Valores (Biva) cede 2.49% con lo que su índice FTSE BIVA se coloca en las 682.50 unidades.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here