Ciudad de México.- (ErizosMx).- Muchas veces hemos escuchado que como México Lindo y Querido no hay dos, pero ¿alguna vez pensaste que como Juan Gabriel tampoco hay dos? Así es, el Divo de Juárez le dio a nuestro país música, canciones, y básicamente poesías que permanecerán en nuestra mente por siglos.

Sin embargo, a 3 años de su partida, aún quedan muchos oscuros detalles, datos, anécdotas e historias sobre Alberto Aguilera Valadez.

Así que acompáñenme a ver… esta oscura historia, del divo nacido en 1950:

Los detalles más oscuros de la vida de Juan Gabriel
Novedades de Campeche

Era el Divo de Juárez, pero no nació ahí:

Juan Gabriel se ganó el título de “Divo de Juárez” gracias a que Ciudad Juárez, Chihuahua, fue el lugar que lo vio nacer como artista, compositor e intérprete de exitosos temas. Sin embargo, Alberto Aguilera no nació ahí, sino en Parácuaro, Michoacán.

Fue tras la muerte de su padre, Gabriel Aguilera Rodríguez, que su madre Victoria Valadez Rojas decidió mudarse a la ciudad fronteriza, en donde Juan Gabriel pasaría distintas dificultades, hasta convertirse en una estrella.

No era ni Juan, ni Gabriel, pero así se quedó:

Es un hecho que el verdadero nombre de Juan Gabriel era Alberto Aguilera Valadez. Sin embargo, nosotros lo conocemos con el otro nombre que tuvo un misterioso origen.

En principio, como nombre artístico Juan Ga se hacía llamar Adán Luna, pero fue en 1971, tras el lanzamiento de su primer sencillo que decidió convertirse en Juan, en honor a Juanito Contreras, un hojalatero de Ciudad Juárez que el cantante veía como un padre; y Gabriel, en memoria de su padre biológico.

De hecho, por su trascendencia, en Parácuaro existe una calle que se llama así: Juan Gabriel.

Los detalles más oscuros de la vida de Juan Gabriel
YouTube

Alguien aseguró que está vivo:

Recientemente, su amigo y ex manager Joaquín Muñoz aseguró que Juan Gabriel está vivo. Sin embargo, según la versión oficial, el cantante falleció el 28 de agosto de 2016 en su casa de Santa Mónica, en California a causa de un duro ataque al corazón.

Lo que sí es cierto, y en lo que coincidió el mismo Muñoz o el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue que Juan Ga está vivo en el corazón de todas y todos los mexicanos, y seguirá así por muchos años. (HOY DECLARÓ QUE SUPUESTAMENTE, ACABA DE FALLECER)

Humilde hasta para la comida:

Cualquiera pensaría que las exigencias gastronómicas de Juan Gabriel eran de lo más elevadas: caviar, la carne Kobe o el queso de leche de alce, pero no. El platillo favorito del Divo era tan simple como unas enchiladas verdes, o unas quesadillas de queso fritas. Resulta que amaba el pan con nata, y si eso era lo que había para comer… ¡pues le entraba!

Ahora bien, evidentemente Juan Ga no cuidó mucho su alimentación y ese fue uno de los factores clave para que cayera enfermo en más de una ocasión, por complicaciones relacionadas con la presión arterial y esas cosas. Así que nadie le dijo el famoso “cui, cui… ¡cuídate!” a tiempo.

Por años estuvo peleado con Rocío Dúrcal, su gran amiga:

En los 70, cuando la joven española Rocío Dúrcal estaba intentando probar éxito en México, conoció a Juan Ga y grabaron un álbum juntos que resultó ser todo un éxito.

Loading video

De ahí se desprendieron muchos álbumes más, e incluso una gira internacional, pero de pronto, todo se derrumbó y se pelearon. ¿El motivo? Existen varias hipótesis sobre su pelea, unas más fuertes que otras.

Mientras estuvieron peleados, se aseguró que todo fue un tema legal porque la disquera de Rocío le prohibió a Juan Gabriel interpretar sus temas. Sin embargo, años después, Joaquín Muñoz reveló en su libro Juan Gabriel y Yo que en realidad el pleito fue por que Junior, el esposo de Rocío, mantenía un romance con el intérprete.

Eso sí, la verdad al respecto nunca se supo y los dos se llevaron el secreto a la tumba.

“Amor eterno” está dedicada a un novio:

Toda la carrera de Juan Ga estuvo llena de muchos rumores, entre ellos uno sobre su canción más importante: “Amor eterno”. Aunque él había dicho que la canción estaba dedicada a su madre, otros aseguran que estaba dedicada a Marco, un joven del cual Alberto estuvo inmensamente enamorado, pero que se quitó la vida jugando a la ruleta rusa en Acapulco.

Los oscuros detalles de la vida de Juan Gabriel
Facebook

Marco era un joven rubio y galán con el que Juan Gabriel vivió dos años. Así que cuando canta “Yo he sufrido tanto por tu ausencia que desde ese día hasta hoy no soy feliz y aunque tengo tranquila mi conciencia sé que pude haber yo hecho más por ti”, no queda más que preguntarnos ¿a quién se refería realmente?

Cierto o no, la canción siempre nos hace llorar.

Loading video

Era sinónimo de éxito:

Canción que Alberto Aguilera Valadez hacía, era canción que pegaba y no importaba tanto el intérprete sino la hechura que contaba con su mente privilegiada.

Ahí tienen canciones como “Inocente pobre amiga” que interpretó Lupita D’Alessio, “Así fue” con Isabel Pantoja, o “De mí enamorate” con Daniela Romo, a quien Juan Ga le regaló el tema para que ella lo interpretara.

Loading video

Y fíjense que no nada más eso… ha vendido más de 100 millones de sus discos en el mundo; cuando tenía 18 años ya había escrito más de 300 canciones; su repertorio asciende a más de mil temas, y llegó a grabar 34 álbumes de estudio, cosa que muy pocos logran.

Por si fuera poco, fue el primer intérprete de música popular en interpretar en el Palacio de Bellas Artes, con un show que no tiene comparación. Además en 2009 recibió el Grammy Latino a la persona del año.

Usaba ropa “carísima de París”:

Es común ver entrevistas de Juan Ga en donde está vestido de lo más simple del mundo. Sin embargo, cuando se subía al escenario no escatimaba en costos y llevaba trajes de más de 5 mil dólares.

Alex Peimbert, el diseñador que trabajó para él en los últimos años dice que para el Divo solo había una condición:

“Mientras la ropa plasmase la esencia de México, él estaba feliz”.

Los oscuros detalles de la vida de Juan Gabriel
Especial

Estuvo en la cárcel:

Muy jovencito, cuando eran sus inicios y andaba buscando carrera, Alberto fue acusado de un robo que no cometió y fue llevado por un tiempo a la cárcel.

Pero… ¿quién lo puso tras las rejas del Palacio Negro de Lecumberri en 1969? Hace unos años, surgió un video de Pedro Plascencia, ex pianista de Juan Ga platicando con Carmen Salinas. El músico aseguró que la actriz Claudia Islas fue quien lo trató mal e injustamente lo acusó de robo.

¿Y qué creen? Que estando en prisión, el genio compuso “No tengo dinero”.