La Presidente municipal Karla Alejandrina Lanuza Hernández en compañía del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo realizaron la inauguración de 3 obras significativas para el desarrollo social del municipio.

Primeramente las autoridades señaladas en compañía de Regidores del Ayuntamiento y del ex diputado local Rigoberto Paredes Villagómez, inauguraron la primera etapa de la Rehabilitación y modernización del Teatro Ideal en donde se invirtió 9 millones 874 mil, 843 pesos, los trabajos consistieron en la rehabilitación de la fachada principal, mejoramiento del vestíbulo, creación de las áreas de cafetería, sanitarios, taquilla y administración, se construyó  3 salas para exposiciones temporales, un cuarto de control, una sala de proyección, una bodega de materiales y se encuentra en obra gris las partes del escenario y camerinos.

Lanuza Hernández agradeció al ex diputado Rigoberto Paredes por la gestión realizada para la remodelación del inmueble, así mismo indicó que este servirá para seguir fomentando la cultura entre los ciudadanos en especial a los que les pueden gustar las artes escénicas , de igual forma mencionó que este será un espacio abierto para aquellas personas que quieran exponer sus trabajos artísticos.

De igual forma se inauguró la primera etapa de la modernización de la calle Fray Andrés de San Miguel en donde se renovó 909. 50 metros lineales de pavimento asfáltico, se colocó 1273ML  de red de agua potable, 431 ML  de drenaje pluvial, 1625 ML de guarniciones, 1211 ML, de banquetas, se instalaron 24 luminarias y  pozos de visita, esto con una inversión de 2 millones  493 mil 177 pesos.

La Presidente expresó que esta obra era necesaria ya que es uno de los accesos a la ciudad y en donde se favorecen principalmente los habitantes de las colonias Batanes, Molino de Ávila y Rancho Nuevo de manera directa.

Posteriormente se inauguró la segunda etapa de construcción del Módulo de Riego distrito 011, en donde se colocó 833 metros cuadrados de pavimento, se creó una caseta de vigilancia,  se realizaron trabajos de cancelería, se colocó señalética y se dotó de mobiliario de para el auditorio, invirtiéndose en ello 7 millones 179 mil 316 pesos, beneficiando a 6054 personas. 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here