Salavatierra Gto.- El pasado domingo 21 de julio se llevó a cabo la quinta edición del Día de la Casona, en Salvatierra Gto. Como es sabido por muchos, consiste en un recorrido guiado por las principales calles del Centro Histórico así como la oportunidad de conocer una exhibición de antigüedades que datan de hace más de 100 años. Al evento se dieron cita visitantes de distintas partes del país.

La ciudad se llenó de vida con la apertura de antiquísimas casonas que datan del siglo XIX y que pertenecieron a familias acaudaladas de descendientes de españoles.  Por lo que los turistas quedaron encantados con los estilos arquitectónicos de las fachadas e interiores, que por un momento, los hicieron dar un vuelco al pasado. 

Familias provenientes de Querétaro, Nuevo León, Michoacán, Ciudad de México,  Mexicali, Celaya, Villagrán, Salamanca, Yuriria, por mencionar algunos, recorrieron las calles y caserones que en su momento también  fueron ocupadas por  hacendados, marqueses, órdenes religiosas  e incluso, independentistas y revolucionarios. 

En Salvatierra convergen grandes historias que se engalanan con hermosas edificaciones, muestra del paso de grandes personajes y sus obras. Ejemplo de ello es  el Templo y Convento del Carmen, uno de los legados de Fray Andrés de San Miguel, considerado el mejor arquitecto de la Nueva España en el siglo XVII. 

Como acto protocolario y muestra de atención a los visitantes, la C.P. Karla Alejandrina Lanuza Hernández, Presidente Municipal, dirigió un emotivo mensaje de bienvenida, destacando la riqueza arquitectónica e histórica de la ciudad. 

En esta quinta edición del Día de la Casona, iniciativa turística de Miguel Fuentes, se contó con la presencia de aproximadamente 600 personas, que para beneficio de prestadores de servicios significó derrama económica en hoteles y restaurantes. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here