Celaya Gto.- Previo a las fiestas navideñas y de año nuevo el ayuntamiento de Celaya sesionó de forma extraordinaria para aprobar la entrega de concesiones del transporte público a 4 empresas.

La ruta San José de Castro-Lagos le fue entregada a la empresa Saetas que funciona con 12 camiones; Santa Teresa-Celaya a la empresa Saetas con 5 camiones; Santa María-Celaya a Servicios de Transporte Durán Aguacaliente con 6 camiones; Ejido de Silva-San Francisco a Urbanos y Suburbanos del Bajío con 6 camiones; Circuito 3 a la empresa Autotransportes Urbanos de Celaya (Atucsa) con 32 camiones; Becerro-Delicias a la empresa Atucsa también con 15 camiones; Villas de Elguera-Central a Saetas con 20 camiones.

En total son 7 rutas entregadas a las empresas Saetas, Atucsa, USB y  STDA con un total de 96 camiones.

Las propuestas fueron aprobadas por los ediles del PAN y la regidora del Partido Verde, Blanca González y ex regidor de Morena, hoy independiente Ynés Piña.

El regidor Trinidad Martínez Soto, presidente de la Comisión de Movilidad dijo que para cada ruta sólo hubo una propuesta y que a esa le entregaron la concesión.

“Estamos hablando de una licitación donde hubo condiciones, y de acuerdo a la evaluación que se hizo de los requisitos que se presentaron para poder dar el fallo el promedio de vida de los autobuses que se están proponiendo es de 3 años”.

“Debían ser unidades dentro de la vida útil y que de acuerdo a las ofertas que hicieran todos proponentes se iba a elegir la mejor, fue la única y sin embargo el periodo de vida que hay en esta capacidad física hablamos de autobuses con promedio de vida de 2 años; otro de los requisitos es la capacidad técnica y financiera. Esta concesión es por 15 años”.

Martínez Soto aseguró que los usuarios sí tendrán beneficios con esta aprobación.

“Mejoras porque se están renovando unidades, se están generando condiciones que venían de manera irregular solventándose con permisos, ahorita es una concesión donde se exigen condiciones diferentes, deberán de cumplir estas nuevas disposiciones de la ley de Movilidad”.

Negó que sea un regalo para los empresarios que les vaya a traer otro beneficio de vuelta a quienes lo aprobaron como lo señaló el regidor Jorge Montes.

“No es un regalo navideño porque estas rutas vienen funcionando muchos años antes”.

Martínez Soto negó que sean empresas ligadas al PAN, y que no los ha visto en el padrón de ese partido.

“Sí hay intereses o no hay intereses el proceso fue público, no hubo más participantes, su hubiera habido varios participantes y hubiéramos descalificado a alguno de ellos hubiera la sospecha pero estuvimos revisando documento por documento y el términos generales el cumplimiento osciló entre el 97 por ciento”.

Dijo que los empresarios tendrán 1 mes para presentar camiones con vida útil y tecnificados, de no hacerlo volverán a licitar las rutas. (Información: Arlett Cárdenas)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here